ICONOS FINALES-TRAZADOS

EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES PONE LÍMITES CLAROS AL IMPAGO Y AL RETRASO EN EL SALARIO DESDE EL PASADO 3 DE ABRIL DE 2025

Los trabajadores lo tienen más fácil para romper el contrato si su empresa no paga o retrasa el salario

EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES PONE LÍMITES CLAROS AL IMPAGO Y AL RETRASO EN EL SALARIO DESDE EL PASADO 3 DE ABRIL DE 2025

La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, que entró en vigor el 3 de abril de 2025, introduce una reforma importante del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores (ET), estableciendo con más precisión cuándo el impago o el retraso en el salario justifica la extinción del contrato por voluntad del trabajador, con derecho a indemnización por despido improcedente.

Con esta reforma, se elimina la inseguridad jurídica que existía hasta ahora al dejarse a criterio judicial la valoración de la gravedad del incumplimiento. Desde abril:

  • Se entenderá por impago la falta de abono de tres mensualidades completas de salario en el plazo de un año, aunque no sean consecutivas.
  • Habrá retraso si el salario se abona con más de quince días de demora respecto a la fecha pactada, siendo causa de extinción cuando esto ocurra durante seis meses en un año, también aunque no sean consecutivos.

Esto otorga al trabajador un nuevo poder: si se cumplen estos requisitos, puede romper el contrato laboral y reclamar la indemnización equivalente a la del despido improcedente.

Consecuencias para la empresa

  • No pagar o retrasarse reiteradamente en el salario tiene consecuencias graves, que no se pueden justificar por causas económicas.
  • Además del riesgo de extinción indemnizada del contrato, también se generan:
    • Recargos del 10% por mora (art. 29.3 ET).
    • Infracciones muy graves, con riesgo de sanciones por la Inspección de Trabajo.

La mejor solución sigue siendo cumplir con el abono puntual del salario o buscar medidas alternativas antes de generar un conflicto legal y económico mayor.

Procedimiento más ágil para reclamar salarios impagados

Gracias al Real Decreto-ley 6/2023, en vigor desde el 20 de marzo de 2024, los trabajadores que denuncien impago o retrasos salariales accederán a un procedimiento urgente y preferente:

  • Señalamiento de vista en 5 días desde la admisión de la demanda.
  • Sentencia en otros 5 días más tras el juicio.

Este mecanismo, unido a la nueva redacción del art. 50 ET, acelera la respuesta judicial y mejora la protección frente a abusos reiterados.

La reforma representa un cambio de paradigma en la defensa del derecho al salario. Se acabaron las dudas sobre si tres impagos eran suficientes o si el retraso de dos semanas era grave o no. Ahora la ley concreta qué se considera incumplimiento grave, y los trabajadores tienen herramientas más claras para reaccionar.

Para las empresas, se impone la necesidad de revisar su política de pagos y prever alternativas para evitar conflictos laborales que podrían resultar muy costosos. Desde nuestro despacho estamos disponibles para ayudarte a adaptarte a este nuevo marco legal, ya sea como empleador o como trabajador afectado por retrasos o impagos salariales.

Pueden ponerse en contacto con este despacho profesional para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto.

CONTACTO

* Campo obligatorio

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: TUDÓN ABOGADOS, B97420087
C/NAVARRA 40, ENTLO, CASTELLÓN

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD).
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos:

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aquí.


Desliza para activar el botón